Resumen
En el siguiente artículo, se presenta un proceso de investigación con la intención pedagógica de ahondar en el perfil de salida de la población de personas graduadas de la Escuela de Arte Escénico de la Universidad Nacional de Costa Rica (EAE), como primer acercamiento a reflexionar y analizar la misión de la EAE respecto a la formación de profesionales y los roles que pueden desempeñar al egresar o graduarse. Por tanto, la investigación se centra en determinar la situación laboral de la población egresada y graduada. Esta se desarrolló durante el periodo de 2017-2018 y se sistematiza en el 2019, dentro del marco del Proyecto Pre-Carrera de la misma escuela. El proceso se aplica de manera participativa con personas que son estudiantes actuales, egresadas y funcionarias de la EAE, con lo cual se pretende dar continuidad a un proceso de reflexión sobre la pedagogía teatral que surgió a partir de 2013 y que se mantiene hasta la actualidad.
Wendy Hall Fernández
Universidad Palermo, Argentina
Resumen
A partir de la presentación del tema Reflexiones y Prácticas de UX de Rodolfo Nucci Porsani, realizada para el curso denominado Seminario Avanzado de Diseño II, se pretende relacionar el diseño de emociones de acuerdo a la investigación: Reflexiones sobre el diseño para la emoción: conocimientos en el campo de la estética de los artefactos.
Alejandro Daniel Murga-González
Alejandra Guardia-Manzur
Wendy Hall- Fernández
Universidad Palermo, Argentina
DOI: https://doi.org/10.18682/cdc.vi191.9547
Resumen
Desde el punto de vista pragmático, tanto el lenguaje escrito como el visual son performativos, sin embargo, esta sentencia resulta complicada en su asimilación en la formación disciplinaria en los campos de las Artes y el Diseño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario